
Vanda Ianowski
TIERRAS COMUNES
Bienvenidxs a Tierras Comunes
Aquí compartiremos experiencias de organización colectiva con prácticas de cuidado de la vida, vinculadas a la tierra, agua, hábitat, alimento, desde principios de autonomía respecto del Estado. Experiencias existentes aquí y ahora que, con distintos recorridos, construyen políticas de emancipación. En ellas encontramos otras posibilidades de mundos, abriéndonos el horizonte, la mirada, la mente y el corazón. Grietas en el muro, fugas, remansos, en el contradictorio existir de este tiempo histórico.
Tierras comunes, comunes y cualunques, como decimos por estos lares, tierras de los cualquiera. Comunes y corrientes, y en ese mismo sentido, excepcionales y maravillosas. Tierras que suponen también nuevos lenguajes y percepciones para habitarlas.
El deseo que nos anima es, desde aquí, abonar a estas tierras comunes, no desde una exterioridad académica, sino en colaboración con los procesos que registramos. Verlas, escucharlas, compartirlas, co-pensarlas, dialogar con esas experiencias como forma de honrarlas, cuidarlas y tomar inspiración para nuestro propio caminar entrelazado.
Las entrevistas fueron realizadas en Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy y La Paz (Bolivia), a integrantes de comunidades neorurales, cooperativas de agricultores, comunidades indígenas, entre otras.
También iré compartiendo otros materiales y búsquedas, como tirando piedritas en un lago.
Espero que las palabras e imágenes sean un aporte para ustedes.
Sus comentarios, preguntas o sugerencias serán muy bien recibidas